
La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software (aDeSe) ha publicado un estudio sobre el uso de videojuegos en las aulas y el resultado ha sido muy positivo, sobre todo en alumnos de edades comprendidas entre 5 y 12 años.
A través de actividades lúdicas on line, la capacidad de aprendizaje es mucho mayor, así como la cantidad de información que se adquiere en un tiempo mucho menor: una actividad divertida complementaria a la formación tradicional, que estimula las ganas de aprender de los alumnos, y que permite al mismo tiempo, que éstos se vayan familiarizando con las nuevas tecnologías, que avanzan a un ritmo vertiginoso.
De hecho, en algunos colegios españoles, se ha implantado este año el uso del iPad. Algunas opiniones son totalmente contrarias a esta innovación en edades tan tempranas, pero en cambio, existen opiniones que piensan que favorece el desarrollo de la memoria visual .
La realidad es que la aparición de nuevas
herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación está haciendo que los más pequeños también se introduzcan en ellas.
Siempre con la supervisión de los tutores de Sección 9 Formación.
0 comentarios:
Publicar un comentario